PROJECTS
Name
Location
Year
Eden's Cloister
Zaragoza (Spain)
2015
Arquitecturas de Intimidad Publica. Un Convento Urbano
ERASMUS MA1
Zaragoza, La Almozara, Avenida Pablo Gallardo / Calle Berna
La misión de hacer descubrir Dios a la ciudadanía plantea la cuestión de preguntarse cuáles serian las necesidades de un convento contemporáneo. Una de ellas seria social, que incluye ganar más fieles y crear un enlace con el exterior, y la otra económica que engloba la necesidad de una posible autosuficiencia.
La respuesta planteada en este proyecto es la de crear un espacio exterior común a las dos entidades pero fuera del ámbito religioso, para facilitar el contacto con la mayoría. Este espacio se propone usar la potencia de silencio y de relajación que reina en un convento y ofrecerla al público bajo la forma de un Edén. Siendo esa paz y tranquilidad el descubrimiento de Dios que buscábamos al principio. Combinando la horticultura con el placer divino de la naturaleza. Contestamos así a las dos necesidades en un sola y única dimensión.
La composición del proyecto se desarrolla debido a que siendo este espacio verde muy transparente con respecto a la vida en el convento aparece imprescindible forzar un comportamiento apropiado Este comportamiento de respeto y quietud se obtiene utilizando lo sagrado como filtro antes del jardín.
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |






En planta baja se desarrollaran una serie de filtros progresivos y des espacios intersticiales. Primero se colocó el acceso al nivel superior, es decir el ultimo filtro antes del jardín, en el rincón opuesto a las dos fachadas más visibles del solar que son las que dan vista sobre la autovía.
La entrada de la iglesia está precedida por el locutorio en el cual uno podrá sentarse bajo la copa de un árbol y conversar con un residente del convento. Una losa viene a separar literalmente los dos universos dejando una sala hipóstila compuesta de troncos y de columnas, recreando un ambiente parecido al que podría existir en el confesionario. Después del locutorio un inmenso muro cóncavo indica bien la privacidad del espacio en el que uno se adentra.
Como ultimo símbolo de la divinidad que sube a la planta superior. Un inmenso monolito se culmina hasta el punto más alto. La idea era que este sea visible desde todo el convento y sobre todo desde los patios presentes en el "laberinto" de paredes como para indicar la dirección que seguir.
El nivel superior donde se encuentra el Edén funciona como un convento tradicional con un claustro central que distribuye las celdas, el refectorio, la cocina y la despensa. Las celdas miran hacia el interior de este patio y se cierran al exterior.
La salida de la iglesia se hace atravesando las copas de los arboles de los cuales antes solo se veían troncos y columnas.
Una serie de desniveles juegan con el relieve para dar a este jardín un aspecto mas orgánico. Estas mesetas están formadas por una trama definida por el juego de horticultura, vegetación exuberante y de circulación. Ofreciendo zonas de ocio y o tras de cosecha. Siendo el convento tan abierto al exterior, las celdas de las monjas son el último espacio completamente privado. En ellas se integra lo sagrado mediante un Oculus.